
JORNADAS EN DEFENSA DEL AGUA
Journées de défense de l'eau
CIUDAD DE MÉXICO
Ville de MEXICO
14 AL 22 DE MARZO DEL 2006.
Du 14 au 22 mars 2006
Marzo 14
14 Mars
Conmemoración mundial por el agua y por la vida en solidaridad con los afectados por las represas.
Commémoration mondiale pour l'eau et pour la vie en solidarité avec les victimes des barrages
Lugar y Hora: Río Papagayo Municipio de Acapulco, Guerrero
Lieu et Heure
Convocantes: Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la presa La Parota (CECOP).
Informes:
- politicasocial@camontesinos.org
- espaciodesc@yahoo.com.mx
_______________________________________________________________
Taller popular “Defensa y gestión comunitaria del agua en el campo y la ciudad” (14 y 15 de marzo).
Atelier populaire "la Défense et la gestion communautaire de l'eau au champ et à la ville" (le 14 et 15 mars)
Lugar y Hora: Hotel Lepanto, Guerrero #90 Col. Buenavista C.P. 06300 (cerca estación metro Hidalgo)
Lieu et Heure
Hora: 9 a 18 hrs.
Convocantes: Movimiento Urbano Popular (MUP), Centro de Servicios Municipales “Heriberto Jara”, Coalición Hábitat (HIC AL), Coordinadora de Trabajadores en Defensa del Carácter Público del Agua (CTDCPA) y Centro de Análisis Social, Información y Formación Popular (CASIFOP)
Breve descripción de la actividad: Tiene como objetivo principal conocer más a fondo las características, los alcances y las dificultades de los procesos de gestión pública, privada y comunitaria del agua, así como las luchas en contra de su privatización y por su control público, colectivo, sustentable, democrático y participativo y fortalecer los vínculos entre éstas. Se espera la asistencia de cerca de 200 personas, representando a organizaciones y movimientos urbanos populares, indígenas, campesinos, sindicales, procedentes de las principales regiones de México, así como algunos invitados internacionales, principalmente de Canadá y América Latina.
Brève description de l'activité : Elle a pour but principal de connaître plus à fond les caractéristiques, les portées et les difficultés des processus de gestion publique, privée, durable et communautaire de l'eau, ainsi que les luttes contre sa privatisation et par son contrôle public, collectif, démocratique et participatif et fortifier les liens entre ces luttes. On attend près de 200 personnes, représentants d' organisations et de mouvements urbains populaires, indigènes, des campagnes, syndicaux, originaires des principales régions du Mexique, ainsi que quelques hôtes internationaux, principalement du Canada et l'Amérique latine.
Informes: tallerdefensaagua@hotmail.com
o hic-al@hic-al.org
Actividad cultural: “Las guerras del agua” clip
Activité culturel : Clip "Les guerres de l'eau"
Actividad cultural: “Décimas y sones para el agua y el medio ambiente” música.
Activité culturel : Une musique. Des dixièmes de sons pour l'eau et l'environnement "
_______________________________________________________________
Campamento Jornadas en Defensa del Agua (del 15 al 22 de marzo)
Lugar y Hora: Monumento a la Revolución, todo el día y toda la noche.
Convocantes: Asamblea Nacional en Defensa del Agua y de la Tierra y en contra de su privatización y Coalición de Organizaciones Mexicanas por el Derecho al Agua.
Breve descripción de las actividades:
Exhibición de campamento ecológico
Ceremonia del agua
Tianguis cultural
Talleres
Alojamiento popular
Presentaciones de libros
Informes: defensadelaguaytierra1@yahoo.com.mx
Actividades artístico culturales (música, performance, instalación, video, exposición fotográfica).
_______________________________________________________________
Marzo 15
Simposio sobre mejoras en el suministro público de agua: Modelo Público de Agua para Todos.
Lugar y Hora: Auditorio No.3 de la Unidad de Congresos del Centro Médico, Av. Cuauhtémoc #330 Col. Doctores.
Hora: 9 a 18 hrs.
Convocantes: Transnational Institute (TNI), Corporate Europe Observatory (CEO), Coalición de Organizaciones Mexicanas por el Derecho al Agua (COMDA), Amigos de la Tierra International, SOBREVIVENCIA (Amigos de la Tierra Paraguay), Amigos de la Tierra Francia, Consejo de los Canadienses, World Development Movement, Pan para el Mundo, y numerosos grupos y miembros de la red 'Por un Modelo Público de Agua' (RPW en inglés) - una nueva coalición promoviendo las alternativas a la privatización de agua.
Breve descripción de la actividad:
Sesión I. Modelos Públicos de Agua Exitosos (10:00-12:00)
Panelistas: Silvano da Costa, (ASSEMAE), Brasil; Abimanyu, Director de Utilidades Públicas de Agua, Indonesia; Michel Partage, Alcalde de Varages, Francia, Ponente de México (por confirmar)
Moderador: Suresh Saila, Asesor del Estado Tamil Nadu sobre la Seguridad Alimenticia de la Corte Suprema de India
Sesión II. Reformas - Mejorando el Suministro Público de Agua (13:30-15:30).
Panelistas: Vibhu Nayar, Suministro Rural del Agua y del Saneamiento de Tamil Nadu, India; Guillermo Amorebieta, Sindicato de Obras Sanitarias de la Provincia de Buenos Aires, Argentina; Santiago Arconada, HIDROVEN, Venezuela (por confirmar); Julián Pérez, FEJUVE, El Alto, Bolivia.
Moderador: Carlos Santos, REDES – Amigos de la Tierra Uruguay
Sesión III. Posibilidades de las Colaboraciones Público-Pública (16:00-18:00)
Panelistas: Paul A.C. Bonné, Manager International Co-operation, Amsterdam Waternet, Países Bajos; Steen Bjerggaard, Empresa de Agua Estocolmo, Suecia; Nguyen Van Thanh, Medioambiente y Obras Públicas, Ciudad de Hue, Vietnam; Catherine Legna, France Libertés, Francia.
Moderadora: Vicky Cann, World Development Movement, Reino Unido
Nota: La participación en el simposio es gratuita; sin embargo, se ruega registrarse con antelación, preferiblemente antes del viernes 10 de marzo de 2006.
Informes: Satoko Kishimoto: satoko@tni.org, Nami Yamamoto nami@corporateeurope.org
_______________________________________________________________
Marzo 16
Espejo de Agua: Arribo de la marcha indios hopis de Arizona a la Ciudad de México
Lugar y Hora: Fuente Tláloc, Paseo de la Reforma del Museo de Antropología en Historia.
11 hrs
Breve descripción de las actividades: Corredores Hopis traen un mensaje de paz, armonía y respeto por el agua Ceremonia de Agua "Respeto al Agua y a la Vida"
Informes: www.organic-k.org y www.tekio.net.
GRAN MOVILIZACIÓN EN DEFENSA DEL AGUA
Lugar y Hora: Del Ángel de la Independencia al Centro Banamex 16 hrs.
Convocantes: Asamblea Nacional en Defensa del Agua y de la Tierra y en contra de su privatización.
Informes: defensadelaguaytierra1@yahoo.com.mx
_______________________________________________________________
Marzo 17
Foro Internacional en Defensa del Agua (17, 18 y 19 de marzo).
Lugar y Hora: Auditorio Sindicato Mexicano de Telefonistas, Villalongín #50 Col. San Rafael (cerca Monumento a la Madre) 9 hrs. a 21hrs.
Convocantes: Coalición de Organizaciones Mexicanas por el Derecho al Agua (COMDA), Asamblea Nacional en Defensa del Agua y de la Tierra y en contra de su privatización y Comité de Organizaciones Internacionales.
Informes: registro.comda@hotmail.com, www.comda.org.mx
Descripción de la actividad:
Auditorio principal
9:30 a 11:00 Ceremonia de Inauguración.
11:00 a 14:00 Panel Inaugural
Vandana Shiva (pc)
Lucha Xoxocotla
Maude Barlow
Lucha La Parota
Danielle Miterrand
Lucha Cochabamba
Víctor Manuel Toledo
Lucha Región Lagunera
15 a 18. Panel: Derecho Humano al Agua.
Maude Barlow (Canadá)
Areli Sandoval (México)
Ashfaq Khalfan (Kenia)
Steve Shrybman (Canadá) Lidy Nacpil (Filipinas)
Carlos Franco (Perú) (pc)
José Luis Gutiérrez (Iztapalapa, México)
Moderador: David Velasco.
pc: por confirmar.
Talleres alternos FIDA.
“Contrato Social del Agua”, convocado por Contratto Mondiale della’acqua.
15:00 a 16:30 Auditorio pequeño.
Política del Agua del Banco Asiático de Desarrollo y su impacto, convocado por amigos de la Tierra Internacional, NGO Forum on ADB, Jubileo del Sur. 15:00 a 16:30 Salón de Usos Múltiples.
Privatización del Agua en Europa y México, convocado por CIFCA-Europa y Red Mexicana de Acción frente al Libre Comercio
16:45 a18:45 Auditorio pequeño.
Coordinación y Colaboración para Alternativas Públicas de Agua, convocado por Network Reclaiming Public Water.
16:45 a18:45 Salón de usos múltiples
Globalización Imperial y Agua: Retos para la Defensa del Agua en América Latina, convocado por la Asociación Proyectos Alternativos para el Desarrollo Social. PROAL- Costa Rica.
19:00 a 21 Hrs. Auditorio Pequeño.
Reuniones de Estrategia, convocado por la COMDA y el Comité Internacional FIDA, abierto a todas las personas interesadas en discutir y planear acciones de coordinación internacional en el corto y mediano plazo.
18:00 a 21hrs. Salón de Usos Múltiples.
Actividad cultural: “Las guerras del agua” clip
Actividad cultural: música bohemia y son jarocho
_______________________________________________________________
Foro Internacional “Los trabajadores frente a la privatización de los servicios públicos de agua” (17 y 18 de marzo)
Lugar y Hora: Auditorio de la Alianza de Tranviarios de México, Dr. Lucio #29 Col. Doctores.
Convocantes: SEPSIAPA, STSPE, CUTGDF, ANAD, CILAS
Informes: Héctor de la Cueva y/o Ángel Álvarez, Correo-e: cilas@prodigy.net.mx, Teléfono: 52 07 41 47 y 55 14 76 75
_______________________________________________________________
Encuentro de Pueblos y Organizaciones Indígenas en Defensa del Agua (17 y 18 marzo)
Lugar y Hora: Auditorio del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno del Distrito Federal, Antonio Caso #46 Col. Tabacalera
Día 17 a partir de las 16 hrs. Día 18 de 9 a 18 hrs.
Convocantes: Diversas Organizaciones Indígenas
Descripción de la actividad. Temas:
Pueblos indígenas de México: las luchas políticas y culturales del agua
Derechos indígenas al Agua
Conocimiento tradicional de la naturaleza del agua
Hablando de agua para una política global: Derechos y responsabilidades indígenas.
_______________________________________________________________
Espejo de Agua: Premier en México del Documental Sed (“Thirst”)
Lugar y Hora: Museo de la Ciudad de México, Pino Suárez #30,
Col. Centro Histórico.
Convocantes: Red Global de acción Juvenil, GYAN México, Organi-k, IRRI México, Red de Cuerpos de Agua, FEA, entre otras.
Breve descripción de la actividad: Comentarios de los directores Deborah Kaufman y Alan Snitow, así como de la Dra. Maude Barlow y Oscar Oliveira.
Informes: www.organic-k.org y www.tekio.net.
Marzo 18
Foro Internacional en Defensa del Agua (17, 18 y 19 de marzo)… continúa.
Auditorio principal
9 a 12:15 Panel. Privatización, Gestión Pública y Control Social.
Charles Santiago (Malasia)
Silvano da Costa (Brasil)
Andrés Barreda (México) Andrew Mushi (Tanzania)
Cesar Cárdenas (Ecuador) (pc)
Teresa Zepeda (San Cristóbal, México)
Moderador: Oscar Oliveira
Talleres alternos FIDA.
Luchas comunitarias por agua en California, convocada por Environmental Justice Coalition for Water and Center for Race / Poverty and the Environment
9 a 10:30 Auditorio pequeño.
Hacia una Convención Internacional de Derecho Humano al Agua, convo-cado por Pan para el Mundo / Amigos por el Derecho al Agua/COMDA-DH.
9 a 10:30 Salón de Usos Múltiples.
Respuestas Nacionales para Desafíos Globales: La Declaración Ministerial del Agua del Gobierno de Bolivia, convocado por Ministerio de Agua, Bolivia. Bolivia.
10:45 a 12:15 Auditorio pequeño.
¡Luchas para Defender el Agua: Casos en Honduras, Ecuador, Colombia, El Salvador, Perú y Mucho Más!, convocado Red VIDA.
10:45 a 12:15 Salón de Usos Múltiples.
Mujeres en Defensa del Agua, convocado por Red de Género y Medio Ambiente / Red de Género y Economía / Red Internacional de Género y Comercio / ACME / Comité de Mujeres de la Alianza Social Continental / Fundación Solón.
12:45 a 14:00, Auditorio pequeño.
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) Invirtiendo en el Sector del Agua. ¿En el Interés de Quién? Convocado por Equipo Pueblo / CEE Bankwatch Network / Amigos de la Tierra Internacional / International Rivers Network / Corporate Europe Observatory.
12:45 a 14:00, Salón de usos múltiples.
15 a 18 Panel. Gestión Democrática, Equidad, Justicia y Participación Social.
Auditorio principal.
Abel Mamani (Bolivia) (pc)
Félix Hernández (México)
Uwe Hoering (Alemania)
Veeraraghavan Suresh (India)
Alberto Muñoz (Argentina)
Carmen Herrera (Yucatán, México)
Moderadora: Hilda Salazar
Talleres alternos FIDA.
Cómo va el Agua al Molino. Ecología política del agua, convocado por CENSAT Agua Viva/Amigos de la Tierra, Colombia. 16:45 a 18 hrs.
15:00 a 16:30 Auditorio pequeño.
Hacia otra política del agua en los países en desarrollo, convocado por Ecomunidades Red Ecologista Autónoma de la Cuenca de México.
15:00 a 16:30 Salón de Usos Múltiples.
Adentro de la Botella: Exposición de la Industria de Agua Embotellada, convocado por Polaris Institute and Corporate Accountability International.
16:45 a18:00Auditorio pequeño.
Política de Agua del Banco Mundial, convocado por Pan Para el Mundo.
16:45 a 18:00 Salón de Usos Múltiples.
Compartir la riqueza del Agua, por Patrick McCully.
Riviera Maya: La Cueva más Grande del Mundo una Reserva del Acuífero por FMAS / RAZONATURA.
Bosques: Solución al Problema del Agua por Andrés Amado Zuno.
18:00 a19:30 Auditorio pequeño.
Reuniones de Estrategia, convocado por la COMDA y el Comité Internacional FIDA, abierto a todas las personas interesadas en discutir y planear acciones de coordinación internacional en el corto y mediano plazo.
18:00 a 21Hrs. Salón de Usos Múltiples.
Act
ividad cultural: “Las guerras del agua” clip
Actividad cultural: Bolivia, Paraguay, México Lugar por confirmar. Llamar al 56 59 67 97 ext.227 promocion@derechoshumanos.org.mx música bohemia y son jarocho Lugar por confirmar. Llamar al 56 59 67 97 ext.227
_______________________________________________________________
Tercer Encuentro del Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Ríos.
Lugar y Hora: Sindicato Mexicano de Electricistas, Tercera de Antonio Caso #45 Col. San Rafael
10 a 19 hrs.
Convocantes: Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Ríos (MAPDER), Red Latinoamericana contra las presas y por los Ríos (REDLAR).
Breve descripción de las actividades: Consolidar el MAPDER como frente de lucha contra las preseas, a través del intercambio de experiencias y estrategias para la defensa de los ríos, el agua, la tierra y nuestras comunidades, sumando luchas y resistencias con redes latinoamericanas e internacionales.
Informes: www.mapder.org y agua@inmdec.net
Actividad Cultural: ”Las guerras del agua” clip.
_______________________________________________________________
Encuentro Cultural e Interreligioso por el cuidado del agua
Lugar y Hora: Plaza Río de Janeiro, Orizaba y Durango Col. Roma Norte
18 hrs.
Convocantes: Centro de Estudios Ecuménicos, Centro Nacional de Apoyo a las Misiones Indígenas (Cenami), Pan para el Mundo, Red Ecuménica del Agua.
Breve descripción: Combinará expresiones culturales, rituales y artísticas con respecto al agua con testimonios de denuncia, iniciativas y acciones en defensa del agua en diferentes regiones del mundo. Presentará las cosmovisiones de las diferentes religiones sobre el agua. Contará entre otras personas con la presencia del obispo mexicano Monseñor Raúl Vera y con el Grupo de Teatro Rarámuri.
Gerold Schmidt poonal@laneta.apc.org
_______________________________________________________________
Espejo de Agua. Un foro mundial alternativo por el agua (18 al 22 de marzo)
Lugar y Hora: Av. Reforma entre el Museo de Antropología y el Museo Rufino Tamayo
Convocantes: Red Global de acción Juvenil, GYAN México, Organi-k, IRRI México, Red de Cuerpos de Agua, FEA, entre otras
Breve descripción de las actividades:
Carpa Internacional y el Pabellón Verde, medios, talleres y exhibiciones (del 18 al 22 de marzo).
Experiencias de la sociedad civil y el agua, expresadas a través de un Programa Artístico, experiencias de las Mujeres y el Agua, Tradiciones Ancestrales y su relación con el agua, Talleres Prácticos, Carpa Internacional y Pabellón Verde, así como un espacio para los Niños y el Agua (18 y 19 de marzo).
Performance, Exhibiciones, Circo, Fotografía y Pintura, Música, Danza, Teatro, Cantos, Pláticas (18 al 22 de marzo)
Informes: www.youthlink.org/mx, www.organic-k.org y www.tekio.net.
Marzo 19
Foro Internacional en Defensa del Agua (17, 18 y 19 de marzo)… continúa.
Auditorio principal
9 a 12:30 Medio Ambiente, Sustentabilidad y Ecología.
Carlos Santos (Uruguay)
Monti Aguirre (Redlar)
Gustavo Rodríguez (México)
Dunstan Ddamulira (Uganda)
Marc Franco (EEUU)
Alicia Sarmiento (Tlaxcala, México)
Moderador: Paraguay, pc.
12:30 a 14:00 Estrategias Hacia el Futuro.
Talleres alternos FIDA.
Privatización de agua: El fracaso del sector privado en las inversiones en servicios de agua, convocado por World Development Movement.
9 a 10:30 Auditorio pequeño.
Las Luchas frente a la Privatización del Agua en Asia, convocado por Water for the People Network- Philippines / Water for the People Network- Asia / Reality of Aid-Asia / International Initiatives Against Corruption & Governance.
9 a 10:30 Salón de Usos Múltiples.
Formación del Observatorio Latinoamericano del Agua, convocado por Alianza Mexicana por una Nueva Cultura del Agua
10:45 a 12:15 Auditorio pequeño.
Promoviendo Governanza Popular en los Recursos y Servicios de Agua, convocado por Water for the People Network- Philippines / Water for the People Network- Asia / Reality of Aid-Asia / International Initiatives Against Corruption & Governance.
10:45 a 12:15 Salón de Usos Múltiples.
Agua y Desastres, convocado por Oxfam Intenacional.
12:30 a 14:00, Auditorio pequeño.
Fuera el Agua de los Acuerdos de Libre Comercio, convocado por Fundación Solón / REPRIB / France Liberté / Public Citizen / Blue Planet Project / Council of Canadians.
12:30 a 14:00, Salón de usos múltiples.
Auditorio principal
16:00 a 18:00 Clausura del Evento.
Evento Cultural
Conclusiones
Declaratoria
_______________________________________________________________
Marzo 22
Mitin Día Internacional del Agua
Lugar y Hora: Zócalo del Centro Histórico de la Ciudad de México y hora por confirmar.
Convocantes: Asamblea Nacional en Defensa del Agua y de la Tierra y en contra de su privatización.
Informes: defensadelaguaytierra1@yahoo.com.mx
Journées de défense de l'eau
CIUDAD DE MÉXICO
Ville de MEXICO
14 AL 22 DE MARZO DEL 2006.
Du 14 au 22 mars 2006
Marzo 14
14 Mars
Conmemoración mundial por el agua y por la vida en solidaridad con los afectados por las represas.
Commémoration mondiale pour l'eau et pour la vie en solidarité avec les victimes des barrages
Lugar y Hora: Río Papagayo Municipio de Acapulco, Guerrero
Lieu et Heure
Convocantes: Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la presa La Parota (CECOP).
Informes:
- politicasocial@camontesinos.org
- espaciodesc@yahoo.com.mx
_______________________________________________________________
Taller popular “Defensa y gestión comunitaria del agua en el campo y la ciudad” (14 y 15 de marzo).
Atelier populaire "la Défense et la gestion communautaire de l'eau au champ et à la ville" (le 14 et 15 mars)
Lugar y Hora: Hotel Lepanto, Guerrero #90 Col. Buenavista C.P. 06300 (cerca estación metro Hidalgo)
Lieu et Heure
Hora: 9 a 18 hrs.
Convocantes: Movimiento Urbano Popular (MUP), Centro de Servicios Municipales “Heriberto Jara”, Coalición Hábitat (HIC AL), Coordinadora de Trabajadores en Defensa del Carácter Público del Agua (CTDCPA) y Centro de Análisis Social, Información y Formación Popular (CASIFOP)
Breve descripción de la actividad: Tiene como objetivo principal conocer más a fondo las características, los alcances y las dificultades de los procesos de gestión pública, privada y comunitaria del agua, así como las luchas en contra de su privatización y por su control público, colectivo, sustentable, democrático y participativo y fortalecer los vínculos entre éstas. Se espera la asistencia de cerca de 200 personas, representando a organizaciones y movimientos urbanos populares, indígenas, campesinos, sindicales, procedentes de las principales regiones de México, así como algunos invitados internacionales, principalmente de Canadá y América Latina.
Brève description de l'activité : Elle a pour but principal de connaître plus à fond les caractéristiques, les portées et les difficultés des processus de gestion publique, privée, durable et communautaire de l'eau, ainsi que les luttes contre sa privatisation et par son contrôle public, collectif, démocratique et participatif et fortifier les liens entre ces luttes. On attend près de 200 personnes, représentants d' organisations et de mouvements urbains populaires, indigènes, des campagnes, syndicaux, originaires des principales régions du Mexique, ainsi que quelques hôtes internationaux, principalement du Canada et l'Amérique latine.
Informes: tallerdefensaagua@hotmail.com
o hic-al@hic-al.org
Actividad cultural: “Las guerras del agua” clip
Activité culturel : Clip "Les guerres de l'eau"
Actividad cultural: “Décimas y sones para el agua y el medio ambiente” música.
Activité culturel : Une musique. Des dixièmes de sons pour l'eau et l'environnement "
_______________________________________________________________
Campamento Jornadas en Defensa del Agua (del 15 al 22 de marzo)
Lugar y Hora: Monumento a la Revolución, todo el día y toda la noche.
Convocantes: Asamblea Nacional en Defensa del Agua y de la Tierra y en contra de su privatización y Coalición de Organizaciones Mexicanas por el Derecho al Agua.
Breve descripción de las actividades:
Exhibición de campamento ecológico
Ceremonia del agua
Tianguis cultural
Talleres
Alojamiento popular
Presentaciones de libros
Informes: defensadelaguaytierra1@yahoo.com.mx
Actividades artístico culturales (música, performance, instalación, video, exposición fotográfica).
_______________________________________________________________
Marzo 15
Simposio sobre mejoras en el suministro público de agua: Modelo Público de Agua para Todos.
Lugar y Hora: Auditorio No.3 de la Unidad de Congresos del Centro Médico, Av. Cuauhtémoc #330 Col. Doctores.
Hora: 9 a 18 hrs.
Convocantes: Transnational Institute (TNI), Corporate Europe Observatory (CEO), Coalición de Organizaciones Mexicanas por el Derecho al Agua (COMDA), Amigos de la Tierra International, SOBREVIVENCIA (Amigos de la Tierra Paraguay), Amigos de la Tierra Francia, Consejo de los Canadienses, World Development Movement, Pan para el Mundo, y numerosos grupos y miembros de la red 'Por un Modelo Público de Agua' (RPW en inglés) - una nueva coalición promoviendo las alternativas a la privatización de agua.
Breve descripción de la actividad:
Sesión I. Modelos Públicos de Agua Exitosos (10:00-12:00)
Panelistas: Silvano da Costa, (ASSEMAE), Brasil; Abimanyu, Director de Utilidades Públicas de Agua, Indonesia; Michel Partage, Alcalde de Varages, Francia, Ponente de México (por confirmar)
Moderador: Suresh Saila, Asesor del Estado Tamil Nadu sobre la Seguridad Alimenticia de la Corte Suprema de India
Sesión II. Reformas - Mejorando el Suministro Público de Agua (13:30-15:30).
Panelistas: Vibhu Nayar, Suministro Rural del Agua y del Saneamiento de Tamil Nadu, India; Guillermo Amorebieta, Sindicato de Obras Sanitarias de la Provincia de Buenos Aires, Argentina; Santiago Arconada, HIDROVEN, Venezuela (por confirmar); Julián Pérez, FEJUVE, El Alto, Bolivia.
Moderador: Carlos Santos, REDES – Amigos de la Tierra Uruguay
Sesión III. Posibilidades de las Colaboraciones Público-Pública (16:00-18:00)
Panelistas: Paul A.C. Bonné, Manager International Co-operation, Amsterdam Waternet, Países Bajos; Steen Bjerggaard, Empresa de Agua Estocolmo, Suecia; Nguyen Van Thanh, Medioambiente y Obras Públicas, Ciudad de Hue, Vietnam; Catherine Legna, France Libertés, Francia.
Moderadora: Vicky Cann, World Development Movement, Reino Unido
Nota: La participación en el simposio es gratuita; sin embargo, se ruega registrarse con antelación, preferiblemente antes del viernes 10 de marzo de 2006.
Informes: Satoko Kishimoto: satoko@tni.org, Nami Yamamoto nami@corporateeurope.org
_______________________________________________________________
Marzo 16
Espejo de Agua: Arribo de la marcha indios hopis de Arizona a la Ciudad de México
Lugar y Hora: Fuente Tláloc, Paseo de la Reforma del Museo de Antropología en Historia.
11 hrs
Breve descripción de las actividades: Corredores Hopis traen un mensaje de paz, armonía y respeto por el agua Ceremonia de Agua "Respeto al Agua y a la Vida"
Informes: www.organic-k.org y www.tekio.net.
GRAN MOVILIZACIÓN EN DEFENSA DEL AGUA
Lugar y Hora: Del Ángel de la Independencia al Centro Banamex 16 hrs.
Convocantes: Asamblea Nacional en Defensa del Agua y de la Tierra y en contra de su privatización.
Informes: defensadelaguaytierra1@yahoo.com.mx
_______________________________________________________________
Marzo 17
Foro Internacional en Defensa del Agua (17, 18 y 19 de marzo).
Lugar y Hora: Auditorio Sindicato Mexicano de Telefonistas, Villalongín #50 Col. San Rafael (cerca Monumento a la Madre) 9 hrs. a 21hrs.
Convocantes: Coalición de Organizaciones Mexicanas por el Derecho al Agua (COMDA), Asamblea Nacional en Defensa del Agua y de la Tierra y en contra de su privatización y Comité de Organizaciones Internacionales.
Informes: registro.comda@hotmail.com, www.comda.org.mx
Descripción de la actividad:
Auditorio principal
9:30 a 11:00 Ceremonia de Inauguración.
11:00 a 14:00 Panel Inaugural
Vandana Shiva (pc)
Lucha Xoxocotla
Maude Barlow
Lucha La Parota
Danielle Miterrand
Lucha Cochabamba
Víctor Manuel Toledo
Lucha Región Lagunera
15 a 18. Panel: Derecho Humano al Agua.
Maude Barlow (Canadá)
Areli Sandoval (México)
Ashfaq Khalfan (Kenia)
Steve Shrybman (Canadá) Lidy Nacpil (Filipinas)
Carlos Franco (Perú) (pc)
José Luis Gutiérrez (Iztapalapa, México)
Moderador: David Velasco.
pc: por confirmar.
Talleres alternos FIDA.
“Contrato Social del Agua”, convocado por Contratto Mondiale della’acqua.
15:00 a 16:30 Auditorio pequeño.
Política del Agua del Banco Asiático de Desarrollo y su impacto, convocado por amigos de la Tierra Internacional, NGO Forum on ADB, Jubileo del Sur. 15:00 a 16:30 Salón de Usos Múltiples.
Privatización del Agua en Europa y México, convocado por CIFCA-Europa y Red Mexicana de Acción frente al Libre Comercio
16:45 a18:45 Auditorio pequeño.
Coordinación y Colaboración para Alternativas Públicas de Agua, convocado por Network Reclaiming Public Water.
16:45 a18:45 Salón de usos múltiples
Globalización Imperial y Agua: Retos para la Defensa del Agua en América Latina, convocado por la Asociación Proyectos Alternativos para el Desarrollo Social. PROAL- Costa Rica.
19:00 a 21 Hrs. Auditorio Pequeño.
Reuniones de Estrategia, convocado por la COMDA y el Comité Internacional FIDA, abierto a todas las personas interesadas en discutir y planear acciones de coordinación internacional en el corto y mediano plazo.
18:00 a 21hrs. Salón de Usos Múltiples.
Actividad cultural: “Las guerras del agua” clip
Actividad cultural: música bohemia y son jarocho
_______________________________________________________________
Foro Internacional “Los trabajadores frente a la privatización de los servicios públicos de agua” (17 y 18 de marzo)
Lugar y Hora: Auditorio de la Alianza de Tranviarios de México, Dr. Lucio #29 Col. Doctores.
Convocantes: SEPSIAPA, STSPE, CUTGDF, ANAD, CILAS
Informes: Héctor de la Cueva y/o Ángel Álvarez, Correo-e: cilas@prodigy.net.mx, Teléfono: 52 07 41 47 y 55 14 76 75
_______________________________________________________________
Encuentro de Pueblos y Organizaciones Indígenas en Defensa del Agua (17 y 18 marzo)
Lugar y Hora: Auditorio del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno del Distrito Federal, Antonio Caso #46 Col. Tabacalera
Día 17 a partir de las 16 hrs. Día 18 de 9 a 18 hrs.
Convocantes: Diversas Organizaciones Indígenas
Descripción de la actividad. Temas:
Pueblos indígenas de México: las luchas políticas y culturales del agua
Derechos indígenas al Agua
Conocimiento tradicional de la naturaleza del agua
Hablando de agua para una política global: Derechos y responsabilidades indígenas.
_______________________________________________________________
Espejo de Agua: Premier en México del Documental Sed (“Thirst”)
Lugar y Hora: Museo de la Ciudad de México, Pino Suárez #30,
Col. Centro Histórico.
Convocantes: Red Global de acción Juvenil, GYAN México, Organi-k, IRRI México, Red de Cuerpos de Agua, FEA, entre otras.
Breve descripción de la actividad: Comentarios de los directores Deborah Kaufman y Alan Snitow, así como de la Dra. Maude Barlow y Oscar Oliveira.
Informes: www.organic-k.org y www.tekio.net.
Marzo 18
Foro Internacional en Defensa del Agua (17, 18 y 19 de marzo)… continúa.
Auditorio principal
9 a 12:15 Panel. Privatización, Gestión Pública y Control Social.
Charles Santiago (Malasia)
Silvano da Costa (Brasil)
Andrés Barreda (México) Andrew Mushi (Tanzania)
Cesar Cárdenas (Ecuador) (pc)
Teresa Zepeda (San Cristóbal, México)
Moderador: Oscar Oliveira
Talleres alternos FIDA.
Luchas comunitarias por agua en California, convocada por Environmental Justice Coalition for Water and Center for Race / Poverty and the Environment
9 a 10:30 Auditorio pequeño.
Hacia una Convención Internacional de Derecho Humano al Agua, convo-cado por Pan para el Mundo / Amigos por el Derecho al Agua/COMDA-DH.
9 a 10:30 Salón de Usos Múltiples.
Respuestas Nacionales para Desafíos Globales: La Declaración Ministerial del Agua del Gobierno de Bolivia, convocado por Ministerio de Agua, Bolivia. Bolivia.
10:45 a 12:15 Auditorio pequeño.
¡Luchas para Defender el Agua: Casos en Honduras, Ecuador, Colombia, El Salvador, Perú y Mucho Más!, convocado Red VIDA.
10:45 a 12:15 Salón de Usos Múltiples.
Mujeres en Defensa del Agua, convocado por Red de Género y Medio Ambiente / Red de Género y Economía / Red Internacional de Género y Comercio / ACME / Comité de Mujeres de la Alianza Social Continental / Fundación Solón.
12:45 a 14:00, Auditorio pequeño.
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) Invirtiendo en el Sector del Agua. ¿En el Interés de Quién? Convocado por Equipo Pueblo / CEE Bankwatch Network / Amigos de la Tierra Internacional / International Rivers Network / Corporate Europe Observatory.
12:45 a 14:00, Salón de usos múltiples.
15 a 18 Panel. Gestión Democrática, Equidad, Justicia y Participación Social.
Auditorio principal.
Abel Mamani (Bolivia) (pc)
Félix Hernández (México)
Uwe Hoering (Alemania)
Veeraraghavan Suresh (India)
Alberto Muñoz (Argentina)
Carmen Herrera (Yucatán, México)
Moderadora: Hilda Salazar
Talleres alternos FIDA.
Cómo va el Agua al Molino. Ecología política del agua, convocado por CENSAT Agua Viva/Amigos de la Tierra, Colombia. 16:45 a 18 hrs.
15:00 a 16:30 Auditorio pequeño.
Hacia otra política del agua en los países en desarrollo, convocado por Ecomunidades Red Ecologista Autónoma de la Cuenca de México.
15:00 a 16:30 Salón de Usos Múltiples.
Adentro de la Botella: Exposición de la Industria de Agua Embotellada, convocado por Polaris Institute and Corporate Accountability International.
16:45 a18:00Auditorio pequeño.
Política de Agua del Banco Mundial, convocado por Pan Para el Mundo.
16:45 a 18:00 Salón de Usos Múltiples.
Compartir la riqueza del Agua, por Patrick McCully.
Riviera Maya: La Cueva más Grande del Mundo una Reserva del Acuífero por FMAS / RAZONATURA.
Bosques: Solución al Problema del Agua por Andrés Amado Zuno.
18:00 a19:30 Auditorio pequeño.
Reuniones de Estrategia, convocado por la COMDA y el Comité Internacional FIDA, abierto a todas las personas interesadas en discutir y planear acciones de coordinación internacional en el corto y mediano plazo.
18:00 a 21Hrs. Salón de Usos Múltiples.
Act
ividad cultural: “Las guerras del agua” clip
Actividad cultural: Bolivia, Paraguay, México Lugar por confirmar. Llamar al 56 59 67 97 ext.227 promocion@derechoshumanos.org.mx música bohemia y son jarocho Lugar por confirmar. Llamar al 56 59 67 97 ext.227
_______________________________________________________________
Tercer Encuentro del Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Ríos.
Lugar y Hora: Sindicato Mexicano de Electricistas, Tercera de Antonio Caso #45 Col. San Rafael
10 a 19 hrs.
Convocantes: Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Ríos (MAPDER), Red Latinoamericana contra las presas y por los Ríos (REDLAR).
Breve descripción de las actividades: Consolidar el MAPDER como frente de lucha contra las preseas, a través del intercambio de experiencias y estrategias para la defensa de los ríos, el agua, la tierra y nuestras comunidades, sumando luchas y resistencias con redes latinoamericanas e internacionales.
Informes: www.mapder.org y agua@inmdec.net
Actividad Cultural: ”Las guerras del agua” clip.
_______________________________________________________________
Encuentro Cultural e Interreligioso por el cuidado del agua
Lugar y Hora: Plaza Río de Janeiro, Orizaba y Durango Col. Roma Norte
18 hrs.
Convocantes: Centro de Estudios Ecuménicos, Centro Nacional de Apoyo a las Misiones Indígenas (Cenami), Pan para el Mundo, Red Ecuménica del Agua.
Breve descripción: Combinará expresiones culturales, rituales y artísticas con respecto al agua con testimonios de denuncia, iniciativas y acciones en defensa del agua en diferentes regiones del mundo. Presentará las cosmovisiones de las diferentes religiones sobre el agua. Contará entre otras personas con la presencia del obispo mexicano Monseñor Raúl Vera y con el Grupo de Teatro Rarámuri.
Gerold Schmidt poonal@laneta.apc.org
_______________________________________________________________
Espejo de Agua. Un foro mundial alternativo por el agua (18 al 22 de marzo)
Lugar y Hora: Av. Reforma entre el Museo de Antropología y el Museo Rufino Tamayo
Convocantes: Red Global de acción Juvenil, GYAN México, Organi-k, IRRI México, Red de Cuerpos de Agua, FEA, entre otras
Breve descripción de las actividades:
Carpa Internacional y el Pabellón Verde, medios, talleres y exhibiciones (del 18 al 22 de marzo).
Experiencias de la sociedad civil y el agua, expresadas a través de un Programa Artístico, experiencias de las Mujeres y el Agua, Tradiciones Ancestrales y su relación con el agua, Talleres Prácticos, Carpa Internacional y Pabellón Verde, así como un espacio para los Niños y el Agua (18 y 19 de marzo).
Performance, Exhibiciones, Circo, Fotografía y Pintura, Música, Danza, Teatro, Cantos, Pláticas (18 al 22 de marzo)
Informes: www.youthlink.org/mx, www.organic-k.org y www.tekio.net.
Marzo 19
Foro Internacional en Defensa del Agua (17, 18 y 19 de marzo)… continúa.
Auditorio principal
9 a 12:30 Medio Ambiente, Sustentabilidad y Ecología.
Carlos Santos (Uruguay)
Monti Aguirre (Redlar)
Gustavo Rodríguez (México)
Dunstan Ddamulira (Uganda)
Marc Franco (EEUU)
Alicia Sarmiento (Tlaxcala, México)
Moderador: Paraguay, pc.
12:30 a 14:00 Estrategias Hacia el Futuro.
Talleres alternos FIDA.
Privatización de agua: El fracaso del sector privado en las inversiones en servicios de agua, convocado por World Development Movement.
9 a 10:30 Auditorio pequeño.
Las Luchas frente a la Privatización del Agua en Asia, convocado por Water for the People Network- Philippines / Water for the People Network- Asia / Reality of Aid-Asia / International Initiatives Against Corruption & Governance.
9 a 10:30 Salón de Usos Múltiples.
Formación del Observatorio Latinoamericano del Agua, convocado por Alianza Mexicana por una Nueva Cultura del Agua
10:45 a 12:15 Auditorio pequeño.
Promoviendo Governanza Popular en los Recursos y Servicios de Agua, convocado por Water for the People Network- Philippines / Water for the People Network- Asia / Reality of Aid-Asia / International Initiatives Against Corruption & Governance.
10:45 a 12:15 Salón de Usos Múltiples.
Agua y Desastres, convocado por Oxfam Intenacional.
12:30 a 14:00, Auditorio pequeño.
Fuera el Agua de los Acuerdos de Libre Comercio, convocado por Fundación Solón / REPRIB / France Liberté / Public Citizen / Blue Planet Project / Council of Canadians.
12:30 a 14:00, Salón de usos múltiples.
Auditorio principal
16:00 a 18:00 Clausura del Evento.
Evento Cultural
Conclusiones
Declaratoria
_______________________________________________________________
Marzo 22
Mitin Día Internacional del Agua
Lugar y Hora: Zócalo del Centro Histórico de la Ciudad de México y hora por confirmar.
Convocantes: Asamblea Nacional en Defensa del Agua y de la Tierra y en contra de su privatización.
Informes: defensadelaguaytierra1@yahoo.com.mx